Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2008

El Greco en el Museo de Bellas Artes de Sevilla | Union Casas con Corazon

El Greco, Toledo 1900. En el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Se trata de 24 lienzos realizados por El Greco y ubicados en la ciudad de Toledo a principios del siglo XX. Las obras proceden de diferentes colecciones públicas y privadas, principalmente del Museo del Greco y el Museo de Santa Cruz de Toledo. Además, la muestra incluye un magnífico ejemplar de las Obras completas de Jenofonte, anotadas por El Greco y pertenecientes a la biblioteca del Marqués de la Vega Inclán, fundador del Museo El Greco.

La exposición es una iniciativa del Ministerio de Cultura que, tras el cierre del Museo del Greco en 2006, quiso organizar una exposición que mostrara la riqueza de los fondos del Greco y su intrínseca relación con la ciudad de Toledo en un momento concreto, el comienzo del siglo XX. En esa época, el cretense empieza a despertar el interés entre estudiosos y marchantes de arte. El ambiente de la ciudad, sus personajes y paisajes muestran cómo El Greco abandona su letargo y comienza a destacar dentro de la pintura universal. Fue en 1908 cuando, gracias a una investigación elaborada por el Instituto Libre de Enseñanza, su obra empezará a captar la atención de artistas y eruditos que redescubren en las obras del pintor las técnicas más vanguardistas. Entre esos estudiosos y admiradores destacó Benigno Vega Inclán, marchante de arte y mecenas, y fundador del museo que lleva su nombre.

El Greco, Toledo 1900 incorpora, además, un rico fondo fotográfico procedente del Archivo Moreno del Instituto del Patrimonio Histórico Español, que constituye un documento gráfico de gran valor, y que muestra el estado en que se encontraban las obras del Greco a principios de siglo.

Según informó la Junta en nota de prensa, esta muestra complementa la organizada en la Real Fundación Toledo, en cuya sede han permanecido expuestas hasta el pasado 31 de diciembre las obras del Greco que albergaba el museo.

Esta muestra estará hasta el 30 de marzo en Sevilla y viajará al Bellas Artes de Valencia, donde permanecerá del 15 de abril al 15 de junio, y al remodelado Paraninfo de la Universidad de Zaragoza coincidiendo con la Exposición Internacional de 2008, desde el 25 de junio hasta el 30 de septiembre.

Posteriormente, y unos meses antes de que finalicen las obras del Museo del Greco de Toledo, está prevista una cuarta sede en la propia ciudad de Toledo, de donde posteriormente saldrán las obras para su montaje definitivo en las salas de exposición permanente del Museo del Greco, de cara a su reapertura.

jueves, 21 de febrero de 2008

Sevilla, Museo del baile Flamenco | Union Casas con Corazon

El Museo del Baile Flamenco (promovido por Cristina Hoyos) se encuentra situado en pleno centro de Sevilla, en un edificio del siglo XVIII próximo a la Catedral y a los Reales Alcázares. El paso por este museo se hace imprescindible para todos (visitantes y sevillanos).

En él encontrarás la clave de acceso al mundo mágico del baile flamenco. Sin duda, es el lugar ideal para conocer y comprender este baile y su fuerte penetración en la cultura andaluza.

Planta primera

-El Enigma. Los orígenes, en las tinieblas del tiempo.
-La Fuerza. Conocer los principales palos en el baile flamenco.
-El camino. El viaje desde los patios a los grandes teatros.
-Testimonios. Hombres y mujeres del mundo ... qué piensan del baile flamenco.
-Los Artistas. Bailaoras, bailaores ... las personas, sus vidas.
-La Pasión. Vibra con el baile, siéntelo.
-Una visión artística en Blanco y Negro. Ojos de Colita-más de cuarenta años de fotografías.
-Patio de la fuente. Aquí puedes abrir tu alma.

Segunda Planta

-Patio de las columnas diurno. Acomódate, relájate y sumérgete en el flamenco.
-Patio de la fuente. Aquí puedes abrir tu alma.
-Espacio del conocimiento. Para tus ansias de aprender.
-La tienda. Su calidad es exclusiva, simplemente.

Descubre Andalucía Union Casas con Corazon

Union Casas con Corazon

domingo, 17 de febrero de 2008

Museo de bellas Artes | Noticias Union Casas Con Corazon

Algunas de las obras más destacadas de El Greco, procedentes de los fondos de la Casa-Museo dedicada al pintor en Toledo, viajarán a Sevilla y se exhibirán en el Museo de Bellas Artes del 1 de febrero al 30 de marzo.

Los lienzos que albergará el Bellas Artes forman parte del catálogo de la Casa de El Greco, institución ubicada en la Judería toledana que cerró el pasado año sus puertas para someterse a una profunda remodelación. Antes de su visita a Sevilla, esta colección se trasladó al Museo Victorio Macho, también en Toledo, donde los visitantes han tenido acceso durante unos meses a la poderosa expresividad de la pintura de Doménikos Theotokópoulos.

La muestra Los Grecos del Museo del Greco que se ha visto en Toledo y ahora se desplaza a Sevilla se compone de 19 obras realizadas por el artista plástico en la última etapa de su vida y fechadas entre 1600 y 1614. Entre el conjunto destaca la Vista y plano de Toledo, una espectacular panorámica de la ciudad con la que el autor rindió homenaje al lugar en que instaló su residencia.

Además de este trabajo, la exposición incluirá otros atractivos como un Apostolado completo que retrata a los 12 apóstoles de Jesucristo y otras obras maestras de temática religiosa, Las lágrimas de San Pedro y San Bernardino.

En todas ellas se aprecian los rasgos -como el alargamiento de las figuras y la atmósfera espectral- que lo inmortalizaron como un estilista único y audaz que generaba pasiones pero también rechazos -entre ellos el de Felipe II, que fue un importante obstáculo en su afán de contratarse como pintor de la Corte-.

Union Casas Con Corazon en fotocasa